top of page
.jpg)
Nuestro Equipo
Somos un grupo de expertos en lo que hacemos, ofrecemos el mejor servicio en el menor tiempo.
Cardiólogos

DR. MIGUEL EDUARDO CHIPANA OSIRO
Pregrado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Especialización en Cardiología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Maestría en Administración de Servicios de Salud
Formación en Auditoría Médica basada en Evidencias, Sistemas de Gestión de la Calidad, Evaluación de Programas de Auditoría y Gestión
en Salud.
Docente de la Unidad de Post-Grado de la UPC Diplomado de Auditoría Médica Basado en la Evidencia.
Médico Asistente de Cardiologia del Hospital Santa Rosa.
Especialización en Cardiología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Maestría en Administración de Servicios de Salud
Formación en Auditoría Médica basada en Evidencias, Sistemas de Gestión de la Calidad, Evaluación de Programas de Auditoría y Gestión
en Salud.
Docente de la Unidad de Post-Grado de la UPC Diplomado de Auditoría Médica Basado en la Evidencia.
Médico Asistente de Cardiologia del Hospital Santa Rosa.

DR. MOISES EDUARDO CASTRO LANDA
Pregrado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Especialización en Cardiología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Maestría en Gerencia de Servicios de Salud.
Médico Asistente de Cardiologia del Hospital I ESSALUD Uldarico Roca.
Especialización en Cardiología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Maestría en Gerencia de Servicios de Salud.
Médico Asistente de Cardiologia del Hospital I ESSALUD Uldarico Roca.

DR. JORGE ALBERTO GARCÍA NIETO
Pregrado en Universidad Ricardo Palma
Especialización en Cardiología en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Fellowship en Ecocardiografía en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Médico Asistente de Cardiologia del Complejo Hospitalario San Pablo Clínica San Juan Bautista
Especialización en Cardiología en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Fellowship en Ecocardiografía en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Médico Asistente de Cardiologia del Complejo Hospitalario San Pablo Clínica San Juan Bautista

DRA. SANDRA DIANINY MENDEZ GIL
Pregrado en Universidad Privada de Tacna.
Especialización en Cardiología en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Fellowship en Ecocardiografía en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Médico Asistente de Cardiologia del Complejo Hospitalario San Pablo Clínica San Juan Bautista
Especialización en Cardiología en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Fellowship en Ecocardiografía en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Médico Asistente de Cardiologia del Complejo Hospitalario San Pablo Clínica San Juan Bautista

DR. MIGUEL EDUARDO CHIPANA OSIRO
Pregrado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Especialización en Cardiología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Maestría en Administración de Servicios de Salud
Formación en Auditoría Médica basada en Evidencias, Sistemas de Gestión de la Calidad, Evaluación de Programas de Auditoría y Gestión
en Salud.
Docente de la Unidad de Post-Grado de la UPC Diplomado de Auditoría Médica Basado en la Evidencia.
Médico Asistente de Cardiologia del Hospital Santa Rosa.
Especialización en Cardiología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Maestría en Administración de Servicios de Salud
Formación en Auditoría Médica basada en Evidencias, Sistemas de Gestión de la Calidad, Evaluación de Programas de Auditoría y Gestión
en Salud.
Docente de la Unidad de Post-Grado de la UPC Diplomado de Auditoría Médica Basado en la Evidencia.
Médico Asistente de Cardiologia del Hospital Santa Rosa.

DR. MOISES EDUARDO CASTRO LANDA
Pregrado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Especialización en Cardiología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Maestría en Gerencia de Servicios de Salud.
Médico Asistente de Cardiologia del Hospital I ESSALUD Uldarico Roca.
Especialización en Cardiología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Maestría en Gerencia de Servicios de Salud.
Médico Asistente de Cardiologia del Hospital I ESSALUD Uldarico Roca.

DR. JORGE ALBERTO GARCÍA NIETO
Pregrado en Universidad Ricardo Palma
Especialización en Cardiología en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Fellowship en Ecocardiografía en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Médico Asistente de Cardiologia del Complejo Hospitalario San Pablo Clínica San Juan Bautista
Especialización en Cardiología en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Fellowship en Ecocardiografía en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Médico Asistente de Cardiologia del Complejo Hospitalario San Pablo Clínica San Juan Bautista

DRA. SANDRA DIANINY MENDEZ GIL
Pregrado en Universidad Privada de Tacna.
Especialización en Cardiología en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Fellowship en Ecocardiografía en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Médico Asistente de Cardiologia del Complejo Hospitalario San Pablo Clínica San Juan Bautista
Especialización en Cardiología en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Fellowship en Ecocardiografía en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Médico Asistente de Cardiologia del Complejo Hospitalario San Pablo Clínica San Juan Bautista

DR. MIGUEL EDUARDO CHIPANA OSIRO
Pregrado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Especialización en Cardiología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Maestría en Administración de Servicios de Salud
Formación en Auditoría Médica basada en Evidencias, Sistemas de Gestión de la Calidad, Evaluación de Programas de Auditoría y Gestión
en Salud.
Docente de la Unidad de Post-Grado de la UPC Diplomado de Auditoría Médica Basado en la Evidencia.
Médico Asistente de Cardiologia del Hospital Santa Rosa.
Especialización en Cardiología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Maestría en Administración de Servicios de Salud
Formación en Auditoría Médica basada en Evidencias, Sistemas de Gestión de la Calidad, Evaluación de Programas de Auditoría y Gestión
en Salud.
Docente de la Unidad de Post-Grado de la UPC Diplomado de Auditoría Médica Basado en la Evidencia.
Médico Asistente de Cardiologia del Hospital Santa Rosa.

DR. MOISES EDUARDO CASTRO LANDA
Pregrado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Especialización en Cardiología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Maestría en Gerencia de Servicios de Salud.
Médico Asistente de Cardiologia del Hospital I ESSALUD Uldarico Roca.
Especialización en Cardiología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Maestría en Gerencia de Servicios de Salud.
Médico Asistente de Cardiologia del Hospital I ESSALUD Uldarico Roca.

DR. JORGE ALBERTO GARCÍA NIETO
Pregrado en Universidad Ricardo Palma
Especialización en Cardiología en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Fellowship en Ecocardiografía en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Médico Asistente de Cardiologia del Complejo Hospitalario San Pablo Clínica San Juan Bautista
Especialización en Cardiología en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Fellowship en Ecocardiografía en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Médico Asistente de Cardiologia del Complejo Hospitalario San Pablo Clínica San Juan Bautista

DRA. SANDRA DIANINY MENDEZ GIL
Pregrado en Universidad Privada de Tacna.
Especialización en Cardiología en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Fellowship en Ecocardiografía en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Médico Asistente de Cardiologia del Complejo Hospitalario San Pablo Clínica San Juan Bautista
Especialización en Cardiología en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Fellowship en Ecocardiografía en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Médico Asistente de Cardiologia del Complejo Hospitalario San Pablo Clínica San Juan Bautista

DR. MIGUEL EDUARDO CHIPANA OSIRO
Pregrado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Especialización en Cardiología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Maestría en Administración de Servicios de Salud
Formación en Auditoría Médica basada en Evidencias, Sistemas de Gestión de la Calidad, Evaluación de Programas de Auditoría y Gestión
en Salud.
Docente de la Unidad de Post-Grado de la UPC Diplomado de Auditoría Médica Basado en la Evidencia.
Médico Asistente de Cardiologia del Hospital Santa Rosa.
Especialización en Cardiología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Maestría en Administración de Servicios de Salud
Formación en Auditoría Médica basada en Evidencias, Sistemas de Gestión de la Calidad, Evaluación de Programas de Auditoría y Gestión
en Salud.
Docente de la Unidad de Post-Grado de la UPC Diplomado de Auditoría Médica Basado en la Evidencia.
Médico Asistente de Cardiologia del Hospital Santa Rosa.

DR. MOISES EDUARDO CASTRO LANDA
Pregrado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Especialización en Cardiología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Maestría en Gerencia de Servicios de Salud.
Médico Asistente de Cardiologia del Hospital I ESSALUD Uldarico Roca.
Especialización en Cardiología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Maestría en Gerencia de Servicios de Salud.
Médico Asistente de Cardiologia del Hospital I ESSALUD Uldarico Roca.

DR. JORGE ALBERTO GARCÍA NIETO
Pregrado en Universidad Ricardo Palma
Especialización en Cardiología en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Fellowship en Ecocardiografía en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Médico Asistente de Cardiologia del Complejo Hospitalario San Pablo Clínica San Juan Bautista
Especialización en Cardiología en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Fellowship en Ecocardiografía en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Médico Asistente de Cardiologia del Complejo Hospitalario San Pablo Clínica San Juan Bautista

DRA. SANDRA DIANINY MENDEZ GIL
Pregrado en Universidad Privada de Tacna.
Especialización en Cardiología en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Fellowship en Ecocardiografía en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Médico Asistente de Cardiologia del Complejo Hospitalario San Pablo Clínica San Juan Bautista
Especialización en Cardiología en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Fellowship en Ecocardiografía en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Médico Asistente de Cardiologia del Complejo Hospitalario San Pablo Clínica San Juan Bautista

DR. MIGUEL EDUARDO CHIPANA OSIRO
Pregrado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Especialización en Cardiología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Maestría en Administración de Servicios de Salud
Formación en Auditoría Médica basada en Evidencias, Sistemas de Gestión de la Calidad, Evaluación de Programas de Auditoría y Gestión
en Salud.
Docente de la Unidad de Post-Grado de la UPC Diplomado de Auditoría Médica Basado en la Evidencia.
Médico Asistente de Cardiologia del Hospital Santa Rosa.
Especialización en Cardiología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Maestría en Administración de Servicios de Salud
Formación en Auditoría Médica basada en Evidencias, Sistemas de Gestión de la Calidad, Evaluación de Programas de Auditoría y Gestión
en Salud.
Docente de la Unidad de Post-Grado de la UPC Diplomado de Auditoría Médica Basado en la Evidencia.
Médico Asistente de Cardiologia del Hospital Santa Rosa.

DR. MOISES EDUARDO CASTRO LANDA
Pregrado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Especialización en Cardiología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Maestría en Gerencia de Servicios de Salud.
Médico Asistente de Cardiologia del Hospital I ESSALUD Uldarico Roca.
Especialización en Cardiología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Maestría en Gerencia de Servicios de Salud.
Médico Asistente de Cardiologia del Hospital I ESSALUD Uldarico Roca.

DR. JORGE ALBERTO GARCÍA NIETO
Pregrado en Universidad Ricardo Palma
Especialización en Cardiología en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Fellowship en Ecocardiografía en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Médico Asistente de Cardiologia del Complejo Hospitalario San Pablo Clínica San Juan Bautista
Especialización en Cardiología en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Fellowship en Ecocardiografía en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Médico Asistente de Cardiologia del Complejo Hospitalario San Pablo Clínica San Juan Bautista

DRA. SANDRA DIANINY MENDEZ GIL
Pregrado en Universidad Privada de Tacna.
Especialización en Cardiología en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Fellowship en Ecocardiografía en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Médico Asistente de Cardiologia del Complejo Hospitalario San Pablo Clínica San Juan Bautista
Especialización en Cardiología en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Fellowship en Ecocardiografía en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Médico Asistente de Cardiologia del Complejo Hospitalario San Pablo Clínica San Juan Bautista

DR. MIGUEL EDUARDO CHIPANA OSIRO
Pregrado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Especialización en Cardiología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Maestría en Administración de Servicios de Salud
Formación en Auditoría Médica basada en Evidencias, Sistemas de Gestión de la Calidad, Evaluación de Programas de Auditoría y Gestión
en Salud.
Docente de la Unidad de Post-Grado de la UPC Diplomado de Auditoría Médica Basado en la Evidencia.
Médico Asistente de Cardiologia del Hospital Santa Rosa.
Especialización en Cardiología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Maestría en Administración de Servicios de Salud
Formación en Auditoría Médica basada en Evidencias, Sistemas de Gestión de la Calidad, Evaluación de Programas de Auditoría y Gestión
en Salud.
Docente de la Unidad de Post-Grado de la UPC Diplomado de Auditoría Médica Basado en la Evidencia.
Médico Asistente de Cardiologia del Hospital Santa Rosa.

DR. MOISES EDUARDO CASTRO LANDA
Pregrado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Especialización en Cardiología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Maestría en Gerencia de Servicios de Salud.
Médico Asistente de Cardiologia del Hospital I ESSALUD Uldarico Roca.
Especialización en Cardiología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Maestría en Gerencia de Servicios de Salud.
Médico Asistente de Cardiologia del Hospital I ESSALUD Uldarico Roca.

DR. JORGE ALBERTO GARCÍA NIETO
Pregrado en Universidad Ricardo Palma
Especialización en Cardiología en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Fellowship en Ecocardiografía en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Médico Asistente de Cardiologia del Complejo Hospitalario San Pablo Clínica San Juan Bautista
Especialización en Cardiología en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Fellowship en Ecocardiografía en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Médico Asistente de Cardiologia del Complejo Hospitalario San Pablo Clínica San Juan Bautista

DRA. SANDRA DIANINY MENDEZ GIL
Pregrado en Universidad Privada de Tacna.
Especialización en Cardiología en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Fellowship en Ecocardiografía en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Médico Asistente de Cardiologia del Complejo Hospitalario San Pablo Clínica San Juan Bautista
Especialización en Cardiología en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Fellowship en Ecocardiografía en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Médico Asistente de Cardiologia del Complejo Hospitalario San Pablo Clínica San Juan Bautista

DR. MIGUEL EDUARDO CHIPANA OSIRO
Pregrado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Especialización en Cardiología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Maestría en Administración de Servicios de Salud
Formación en Auditoría Médica basada en Evidencias, Sistemas de Gestión de la Calidad, Evaluación de Programas de Auditoría y Gestión
en Salud.
Docente de la Unidad de Post-Grado de la UPC Diplomado de Auditoría Médica Basado en la Evidencia.
Médico Asistente de Cardiologia del Hospital Santa Rosa.
Especialización en Cardiología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Maestría en Administración de Servicios de Salud
Formación en Auditoría Médica basada en Evidencias, Sistemas de Gestión de la Calidad, Evaluación de Programas de Auditoría y Gestión
en Salud.
Docente de la Unidad de Post-Grado de la UPC Diplomado de Auditoría Médica Basado en la Evidencia.
Médico Asistente de Cardiologia del Hospital Santa Rosa.

DR. MOISES EDUARDO CASTRO LANDA
Pregrado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Especialización en Cardiología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Maestría en Gerencia de Servicios de Salud.
Médico Asistente de Cardiologia del Hospital I ESSALUD Uldarico Roca.
Especialización en Cardiología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Maestría en Gerencia de Servicios de Salud.
Médico Asistente de Cardiologia del Hospital I ESSALUD Uldarico Roca.

DR. JORGE ALBERTO GARCÍA NIETO
Pregrado en Universidad Ricardo Palma
Especialización en Cardiología en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Fellowship en Ecocardiografía en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Médico Asistente de Cardiologia del Complejo Hospitalario San Pablo Clínica San Juan Bautista
Especialización en Cardiología en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Fellowship en Ecocardiografía en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Médico Asistente de Cardiologia del Complejo Hospitalario San Pablo Clínica San Juan Bautista

DRA. SANDRA DIANINY MENDEZ GIL
Pregrado en Universidad Privada de Tacna.
Especialización en Cardiología en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Fellowship en Ecocardiografía en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Médico Asistente de Cardiologia del Complejo Hospitalario San Pablo Clínica San Juan Bautista
Especialización en Cardiología en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Fellowship en Ecocardiografía en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Médico Asistente de Cardiologia del Complejo Hospitalario San Pablo Clínica San Juan Bautista

DR. MIGUEL EDUARDO CHIPANA OSIRO
Pregrado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Especialización en Cardiología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Maestría en Administración de Servicios de Salud
Formación en Auditoría Médica basada en Evidencias, Sistemas de Gestión de la Calidad, Evaluación de Programas de Auditoría y Gestión
en Salud.
Docente de la Unidad de Post-Grado de la UPC Diplomado de Auditoría Médica Basado en la Evidencia.
Médico Asistente de Cardiologia del Hospital Santa Rosa.
Especialización en Cardiología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Maestría en Administración de Servicios de Salud
Formación en Auditoría Médica basada en Evidencias, Sistemas de Gestión de la Calidad, Evaluación de Programas de Auditoría y Gestión
en Salud.
Docente de la Unidad de Post-Grado de la UPC Diplomado de Auditoría Médica Basado en la Evidencia.
Médico Asistente de Cardiologia del Hospital Santa Rosa.

DR. MOISES EDUARDO CASTRO LANDA
Pregrado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Especialización en Cardiología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Maestría en Gerencia de Servicios de Salud.
Médico Asistente de Cardiologia del Hospital I ESSALUD Uldarico Roca.
Especialización en Cardiología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Maestría en Gerencia de Servicios de Salud.
Médico Asistente de Cardiologia del Hospital I ESSALUD Uldarico Roca.

DR. JORGE ALBERTO GARCÍA NIETO
Pregrado en Universidad Ricardo Palma
Especialización en Cardiología en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Fellowship en Ecocardiografía en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Médico Asistente de Cardiologia del Complejo Hospitalario San Pablo Clínica San Juan Bautista
Especialización en Cardiología en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Fellowship en Ecocardiografía en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Médico Asistente de Cardiologia del Complejo Hospitalario San Pablo Clínica San Juan Bautista

DRA. SANDRA DIANINY MENDEZ GIL
Pregrado en Universidad Privada de Tacna.
Especialización en Cardiología en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Fellowship en Ecocardiografía en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Médico Asistente de Cardiologia del Complejo Hospitalario San Pablo Clínica San Juan Bautista
Especialización en Cardiología en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Fellowship en Ecocardiografía en el Hospital Universitario de la Universidad Abierta Interamericana-UAI (Buenos Aires –Argentina).
Médico Asistente de Cardiologia del Complejo Hospitalario San Pablo Clínica San Juan Bautista
1/4
Radiólogos

DR. YOSIPH EMMANUELE PACHAS ANDIA
Pregrado en Universidad San Martín de Porres.
Especialización en Radiología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Maestría en Salud Pública.
Formación en Oncoradiología, Musculoesquelética, Radiología Mamaria y Ginecológica, Radiología Vascular e intervencionista y Neuroradiología en Santigo de Chile-Chile, Sao Paulo-Brasil y Madrid-España.
Acreditación SEDIM en Diagnóstico en Imagen Mamaria. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz- Madrid España.
Socio internacional de la Sociedad Española de Radiología Medica (SERAM ).
Miembro de la Sociedad Peruana de Radiología.
Especialización en Radiología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Maestría en Salud Pública.
Formación en Oncoradiología, Musculoesquelética, Radiología Mamaria y Ginecológica, Radiología Vascular e intervencionista y Neuroradiología en Santigo de Chile-Chile, Sao Paulo-Brasil y Madrid-España.
Acreditación SEDIM en Diagnóstico en Imagen Mamaria. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz- Madrid España.
Socio internacional de la Sociedad Española de Radiología Medica (SERAM ).
Miembro de la Sociedad Peruana de Radiología.

DR. JULIO SALOMÓN PONCE PEÑARRIETA
Pregrado en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Especialización en Radiología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Maestría en Docencia Universitaria con mención en Gestión Educativa.
Especialista en Auditoría Médica en los Servicios de Salud.
Médico Certificado y Código de Lector de CENSOPASpara realizar informes Radiológicos OIT.
Cursos de especialización en Músculo esquelético, Ecografía y Resonancia Magnetica en Córdova-Argentina, Caracas-Venezuela y Santiago de Chile.
Miembro de la Sociedad Peruana de Radiología y Sociedad Internacional de Radiología.
Docente de las Universidad San Luis Gonzaga y Universoidad San Martín de Porres (pre y post grado).
Médico Asistente de Radiología en el Hospital Militar Central y Clínica Peruano Japonesa.
Especialización en Radiología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Maestría en Docencia Universitaria con mención en Gestión Educativa.
Especialista en Auditoría Médica en los Servicios de Salud.
Médico Certificado y Código de Lector de CENSOPASpara realizar informes Radiológicos OIT.
Cursos de especialización en Músculo esquelético, Ecografía y Resonancia Magnetica en Córdova-Argentina, Caracas-Venezuela y Santiago de Chile.
Miembro de la Sociedad Peruana de Radiología y Sociedad Internacional de Radiología.
Docente de las Universidad San Luis Gonzaga y Universoidad San Martín de Porres (pre y post grado).
Médico Asistente de Radiología en el Hospital Militar Central y Clínica Peruano Japonesa.

DR. FREDDY MONTENEGRO COLORADO
Pregrado en la Universidad Nacional Federico Villareal.
Especialización en Radiología en la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Maestría en Salud Pública con mención en Gestión Hospitalaria.
Diplomado en Docencia Universitaria
Pasantía en España de Especialización en Intervencionismo Vascular y Ecografía Doopler.
Médico Radiólogo asistente del Hospital Essalud Alberto Sabogal Sologuren
Especialización en Radiología en la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Maestría en Salud Pública con mención en Gestión Hospitalaria.
Diplomado en Docencia Universitaria
Pasantía en España de Especialización en Intervencionismo Vascular y Ecografía Doopler.
Médico Radiólogo asistente del Hospital Essalud Alberto Sabogal Sologuren

DR. YOSIPH EMMANUELE PACHAS ANDIA
Pregrado en Universidad San Martín de Porres.
Especialización en Radiología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Maestría en Salud Pública.
Formación en Oncoradiología, Musculoesquelética, Radiología Mamaria y Ginecológica, Radiología Vascular e intervencionista y Neuroradiología en Santigo de Chile-Chile, Sao Paulo-Brasil y Madrid-España.
Acreditación SEDIM en Diagnóstico en Imagen Mamaria. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz- Madrid España.
Socio internacional de la Sociedad Española de Radiología Medica (SERAM ).
Miembro de la Sociedad Peruana de Radiología.
Especialización en Radiología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Maestría en Salud Pública.
Formación en Oncoradiología, Musculoesquelética, Radiología Mamaria y Ginecológica, Radiología Vascular e intervencionista y Neuroradiología en Santigo de Chile-Chile, Sao Paulo-Brasil y Madrid-España.
Acreditación SEDIM en Diagnóstico en Imagen Mamaria. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz- Madrid España.
Socio internacional de la Sociedad Española de Radiología Medica (SERAM ).
Miembro de la Sociedad Peruana de Radiología.

DR. JULIO SALOMÓN PONCE PEÑARRIETA
Pregrado en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Especialización en Radiología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Maestría en Docencia Universitaria con mención en Gestión Educativa.
Especialista en Auditoría Médica en los Servicios de Salud.
Médico Certificado y Código de Lector de CENSOPASpara realizar informes Radiológicos OIT.
Cursos de especialización en Músculo esquelético, Ecografía y Resonancia Magnetica en Córdova-Argentina, Caracas-Venezuela y Santiago de Chile.
Miembro de la Sociedad Peruana de Radiología y Sociedad Internacional de Radiología.
Docente de las Universidad San Luis Gonzaga y Universoidad San Martín de Porres (pre y post grado).
Médico Asistente de Radiología en el Hospital Militar Central y Clínica Peruano Japonesa.
Especialización en Radiología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Maestría en Docencia Universitaria con mención en Gestión Educativa.
Especialista en Auditoría Médica en los Servicios de Salud.
Médico Certificado y Código de Lector de CENSOPASpara realizar informes Radiológicos OIT.
Cursos de especialización en Músculo esquelético, Ecografía y Resonancia Magnetica en Córdova-Argentina, Caracas-Venezuela y Santiago de Chile.
Miembro de la Sociedad Peruana de Radiología y Sociedad Internacional de Radiología.
Docente de las Universidad San Luis Gonzaga y Universoidad San Martín de Porres (pre y post grado).
Médico Asistente de Radiología en el Hospital Militar Central y Clínica Peruano Japonesa.

DR. FREDDY MONTENEGRO COLORADO
Pregrado en la Universidad Nacional Federico Villareal.
Especialización en Radiología en la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Maestría en Salud Pública con mención en Gestión Hospitalaria.
Diplomado en Docencia Universitaria
Pasantía en España de Especialización en Intervencionismo Vascular y Ecografía Doopler.
Médico Radiólogo asistente del Hospital Essalud Alberto Sabogal Sologuren
Especialización en Radiología en la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Maestría en Salud Pública con mención en Gestión Hospitalaria.
Diplomado en Docencia Universitaria
Pasantía en España de Especialización en Intervencionismo Vascular y Ecografía Doopler.
Médico Radiólogo asistente del Hospital Essalud Alberto Sabogal Sologuren

DR. YOSIPH EMMANUELE PACHAS ANDIA
Pregrado en Universidad San Martín de Porres.
Especialización en Radiología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Maestría en Salud Pública.
Formación en Oncoradiología, Musculoesquelética, Radiología Mamaria y Ginecológica, Radiología Vascular e intervencionista y Neuroradiología en Santigo de Chile-Chile, Sao Paulo-Brasil y Madrid-España.
Acreditación SEDIM en Diagnóstico en Imagen Mamaria. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz- Madrid España.
Socio internacional de la Sociedad Española de Radiología Medica (SERAM ).
Miembro de la Sociedad Peruana de Radiología.
Especialización en Radiología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Maestría en Salud Pública.
Formación en Oncoradiología, Musculoesquelética, Radiología Mamaria y Ginecológica, Radiología Vascular e intervencionista y Neuroradiología en Santigo de Chile-Chile, Sao Paulo-Brasil y Madrid-España.
Acreditación SEDIM en Diagnóstico en Imagen Mamaria. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz- Madrid España.
Socio internacional de la Sociedad Española de Radiología Medica (SERAM ).
Miembro de la Sociedad Peruana de Radiología.

DR. JULIO SALOMÓN PONCE PEÑARRIETA
Pregrado en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Especialización en Radiología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Maestría en Docencia Universitaria con mención en Gestión Educativa.
Especialista en Auditoría Médica en los Servicios de Salud.
Médico Certificado y Código de Lector de CENSOPASpara realizar informes Radiológicos OIT.
Cursos de especialización en Músculo esquelético, Ecografía y Resonancia Magnetica en Córdova-Argentina, Caracas-Venezuela y Santiago de Chile.
Miembro de la Sociedad Peruana de Radiología y Sociedad Internacional de Radiología.
Docente de las Universidad San Luis Gonzaga y Universoidad San Martín de Porres (pre y post grado).
Médico Asistente de Radiología en el Hospital Militar Central y Clínica Peruano Japonesa.
Especialización en Radiología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Maestría en Docencia Universitaria con mención en Gestión Educativa.
Especialista en Auditoría Médica en los Servicios de Salud.
Médico Certificado y Código de Lector de CENSOPASpara realizar informes Radiológicos OIT.
Cursos de especialización en Músculo esquelético, Ecografía y Resonancia Magnetica en Córdova-Argentina, Caracas-Venezuela y Santiago de Chile.
Miembro de la Sociedad Peruana de Radiología y Sociedad Internacional de Radiología.
Docente de las Universidad San Luis Gonzaga y Universoidad San Martín de Porres (pre y post grado).
Médico Asistente de Radiología en el Hospital Militar Central y Clínica Peruano Japonesa.

DR. FREDDY MONTENEGRO COLORADO
Pregrado en la Universidad Nacional Federico Villareal.
Especialización en Radiología en la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Maestría en Salud Pública con mención en Gestión Hospitalaria.
Diplomado en Docencia Universitaria
Pasantía en España de Especialización en Intervencionismo Vascular y Ecografía Doopler.
Médico Radiólogo asistente del Hospital Essalud Alberto Sabogal Sologuren
Especialización en Radiología en la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Maestría en Salud Pública con mención en Gestión Hospitalaria.
Diplomado en Docencia Universitaria
Pasantía en España de Especialización en Intervencionismo Vascular y Ecografía Doopler.
Médico Radiólogo asistente del Hospital Essalud Alberto Sabogal Sologuren

DR. YOSIPH EMMANUELE PACHAS ANDIA
Pregrado en Universidad San Martín de Porres.
Especialización en Radiología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Maestría en Salud Pública.
Formación en Oncoradiología, Musculoesquelética, Radiología Mamaria y Ginecológica, Radiología Vascular e intervencionista y Neuroradiología en Santigo de Chile-Chile, Sao Paulo-Brasil y Madrid-España.
Acreditación SEDIM en Diagnóstico en Imagen Mamaria. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz- Madrid España.
Socio internacional de la Sociedad Española de Radiología Medica (SERAM ).
Miembro de la Sociedad Peruana de Radiología.
Especialización en Radiología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Maestría en Salud Pública.
Formación en Oncoradiología, Musculoesquelética, Radiología Mamaria y Ginecológica, Radiología Vascular e intervencionista y Neuroradiología en Santigo de Chile-Chile, Sao Paulo-Brasil y Madrid-España.
Acreditación SEDIM en Diagnóstico en Imagen Mamaria. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz- Madrid España.
Socio internacional de la Sociedad Española de Radiología Medica (SERAM ).
Miembro de la Sociedad Peruana de Radiología.

DR. JULIO SALOMÓN PONCE PEÑARRIETA
Pregrado en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Especialización en Radiología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Maestría en Docencia Universitaria con mención en Gestión Educativa.
Especialista en Auditoría Médica en los Servicios de Salud.
Médico Certificado y Código de Lector de CENSOPASpara realizar informes Radiológicos OIT.
Cursos de especialización en Músculo esquelético, Ecografía y Resonancia Magnetica en Córdova-Argentina, Caracas-Venezuela y Santiago de Chile.
Miembro de la Sociedad Peruana de Radiología y Sociedad Internacional de Radiología.
Docente de las Universidad San Luis Gonzaga y Universoidad San Martín de Porres (pre y post grado).
Médico Asistente de Radiología en el Hospital Militar Central y Clínica Peruano Japonesa.
Especialización en Radiología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Maestría en Docencia Universitaria con mención en Gestión Educativa.
Especialista en Auditoría Médica en los Servicios de Salud.
Médico Certificado y Código de Lector de CENSOPASpara realizar informes Radiológicos OIT.
Cursos de especialización en Músculo esquelético, Ecografía y Resonancia Magnetica en Córdova-Argentina, Caracas-Venezuela y Santiago de Chile.
Miembro de la Sociedad Peruana de Radiología y Sociedad Internacional de Radiología.
Docente de las Universidad San Luis Gonzaga y Universoidad San Martín de Porres (pre y post grado).
Médico Asistente de Radiología en el Hospital Militar Central y Clínica Peruano Japonesa.

DR. FREDDY MONTENEGRO COLORADO
Pregrado en la Universidad Nacional Federico Villareal.
Especialización en Radiología en la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Maestría en Salud Pública con mención en Gestión Hospitalaria.
Diplomado en Docencia Universitaria
Pasantía en España de Especialización en Intervencionismo Vascular y Ecografía Doopler.
Médico Radiólogo asistente del Hospital Essalud Alberto Sabogal Sologuren
Especialización en Radiología en la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Maestría en Salud Pública con mención en Gestión Hospitalaria.
Diplomado en Docencia Universitaria
Pasantía en España de Especialización en Intervencionismo Vascular y Ecografía Doopler.
Médico Radiólogo asistente del Hospital Essalud Alberto Sabogal Sologuren

DR. YOSIPH EMMANUELE PACHAS ANDIA
Pregrado en Universidad San Martín de Porres.
Especialización en Radiología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Maestría en Salud Pública.
Formación en Oncoradiología, Musculoesquelética, Radiología Mamaria y Ginecológica, Radiología Vascular e intervencionista y Neuroradiología en Santigo de Chile-Chile, Sao Paulo-Brasil y Madrid-España.
Acreditación SEDIM en Diagnóstico en Imagen Mamaria. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz- Madrid España.
Socio internacional de la Sociedad Española de Radiología Medica (SERAM ).
Miembro de la Sociedad Peruana de Radiología.
Especialización en Radiología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Maestría en Salud Pública.
Formación en Oncoradiología, Musculoesquelética, Radiología Mamaria y Ginecológica, Radiología Vascular e intervencionista y Neuroradiología en Santigo de Chile-Chile, Sao Paulo-Brasil y Madrid-España.
Acreditación SEDIM en Diagnóstico en Imagen Mamaria. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz- Madrid España.
Socio internacional de la Sociedad Española de Radiología Medica (SERAM ).
Miembro de la Sociedad Peruana de Radiología.

DR. JULIO SALOMÓN PONCE PEÑARRIETA
Pregrado en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Especialización en Radiología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Maestría en Docencia Universitaria con mención en Gestión Educativa.
Especialista en Auditoría Médica en los Servicios de Salud.
Médico Certificado y Código de Lector de CENSOPASpara realizar informes Radiológicos OIT.
Cursos de especialización en Músculo esquelético, Ecografía y Resonancia Magnetica en Córdova-Argentina, Caracas-Venezuela y Santiago de Chile.
Miembro de la Sociedad Peruana de Radiología y Sociedad Internacional de Radiología.
Docente de las Universidad San Luis Gonzaga y Universoidad San Martín de Porres (pre y post grado).
Médico Asistente de Radiología en el Hospital Militar Central y Clínica Peruano Japonesa.
Especialización en Radiología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Maestría en Docencia Universitaria con mención en Gestión Educativa.
Especialista en Auditoría Médica en los Servicios de Salud.
Médico Certificado y Código de Lector de CENSOPASpara realizar informes Radiológicos OIT.
Cursos de especialización en Músculo esquelético, Ecografía y Resonancia Magnetica en Córdova-Argentina, Caracas-Venezuela y Santiago de Chile.
Miembro de la Sociedad Peruana de Radiología y Sociedad Internacional de Radiología.
Docente de las Universidad San Luis Gonzaga y Universoidad San Martín de Porres (pre y post grado).
Médico Asistente de Radiología en el Hospital Militar Central y Clínica Peruano Japonesa.

DR. FREDDY MONTENEGRO COLORADO
Pregrado en la Universidad Nacional Federico Villareal.
Especialización en Radiología en la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Maestría en Salud Pública con mención en Gestión Hospitalaria.
Diplomado en Docencia Universitaria
Pasantía en España de Especialización en Intervencionismo Vascular y Ecografía Doopler.
Médico Radiólogo asistente del Hospital Essalud Alberto Sabogal Sologuren
Especialización en Radiología en la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Maestría en Salud Pública con mención en Gestión Hospitalaria.
Diplomado en Docencia Universitaria
Pasantía en España de Especialización en Intervencionismo Vascular y Ecografía Doopler.
Médico Radiólogo asistente del Hospital Essalud Alberto Sabogal Sologuren

DR. YOSIPH EMMANUELE PACHAS ANDIA
Pregrado en Universidad San Martín de Porres.
Especialización en Radiología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Maestría en Salud Pública.
Formación en Oncoradiología, Musculoesquelética, Radiología Mamaria y Ginecológica, Radiología Vascular e intervencionista y Neuroradiología en Santigo de Chile-Chile, Sao Paulo-Brasil y Madrid-España.
Acreditación SEDIM en Diagnóstico en Imagen Mamaria. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz- Madrid España.
Socio internacional de la Sociedad Española de Radiología Medica (SERAM ).
Miembro de la Sociedad Peruana de Radiología.
Especialización en Radiología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Maestría en Salud Pública.
Formación en Oncoradiología, Musculoesquelética, Radiología Mamaria y Ginecológica, Radiología Vascular e intervencionista y Neuroradiología en Santigo de Chile-Chile, Sao Paulo-Brasil y Madrid-España.
Acreditación SEDIM en Diagnóstico en Imagen Mamaria. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz- Madrid España.
Socio internacional de la Sociedad Española de Radiología Medica (SERAM ).
Miembro de la Sociedad Peruana de Radiología.

DR. JULIO SALOMÓN PONCE PEÑARRIETA
Pregrado en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Especialización en Radiología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Maestría en Docencia Universitaria con mención en Gestión Educativa.
Especialista en Auditoría Médica en los Servicios de Salud.
Médico Certificado y Código de Lector de CENSOPASpara realizar informes Radiológicos OIT.
Cursos de especialización en Músculo esquelético, Ecografía y Resonancia Magnetica en Córdova-Argentina, Caracas-Venezuela y Santiago de Chile.
Miembro de la Sociedad Peruana de Radiología y Sociedad Internacional de Radiología.
Docente de las Universidad San Luis Gonzaga y Universoidad San Martín de Porres (pre y post grado).
Médico Asistente de Radiología en el Hospital Militar Central y Clínica Peruano Japonesa.
Especialización en Radiología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Maestría en Docencia Universitaria con mención en Gestión Educativa.
Especialista en Auditoría Médica en los Servicios de Salud.
Médico Certificado y Código de Lector de CENSOPASpara realizar informes Radiológicos OIT.
Cursos de especialización en Músculo esquelético, Ecografía y Resonancia Magnetica en Córdova-Argentina, Caracas-Venezuela y Santiago de Chile.
Miembro de la Sociedad Peruana de Radiología y Sociedad Internacional de Radiología.
Docente de las Universidad San Luis Gonzaga y Universoidad San Martín de Porres (pre y post grado).
Médico Asistente de Radiología en el Hospital Militar Central y Clínica Peruano Japonesa.

DR. FREDDY MONTENEGRO COLORADO
Pregrado en la Universidad Nacional Federico Villareal.
Especialización en Radiología en la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Maestría en Salud Pública con mención en Gestión Hospitalaria.
Diplomado en Docencia Universitaria
Pasantía en España de Especialización en Intervencionismo Vascular y Ecografía Doopler.
Médico Radiólogo asistente del Hospital Essalud Alberto Sabogal Sologuren
Especialización en Radiología en la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Maestría en Salud Pública con mención en Gestión Hospitalaria.
Diplomado en Docencia Universitaria
Pasantía en España de Especialización en Intervencionismo Vascular y Ecografía Doopler.
Médico Radiólogo asistente del Hospital Essalud Alberto Sabogal Sologuren

DR. YOSIPH EMMANUELE PACHAS ANDIA
Pregrado en Universidad San Martín de Porres.
Especialización en Radiología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Maestría en Salud Pública.
Formación en Oncoradiología, Musculoesquelética, Radiología Mamaria y Ginecológica, Radiología Vascular e intervencionista y Neuroradiología en Santigo de Chile-Chile, Sao Paulo-Brasil y Madrid-España.
Acreditación SEDIM en Diagnóstico en Imagen Mamaria. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz- Madrid España.
Socio internacional de la Sociedad Española de Radiología Medica (SERAM ).
Miembro de la Sociedad Peruana de Radiología.
Especialización en Radiología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Maestría en Salud Pública.
Formación en Oncoradiología, Musculoesquelética, Radiología Mamaria y Ginecológica, Radiología Vascular e intervencionista y Neuroradiología en Santigo de Chile-Chile, Sao Paulo-Brasil y Madrid-España.
Acreditación SEDIM en Diagnóstico en Imagen Mamaria. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz- Madrid España.
Socio internacional de la Sociedad Española de Radiología Medica (SERAM ).
Miembro de la Sociedad Peruana de Radiología.

DR. JULIO SALOMÓN PONCE PEÑARRIETA
Pregrado en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Especialización en Radiología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Maestría en Docencia Universitaria con mención en Gestión Educativa.
Especialista en Auditoría Médica en los Servicios de Salud.
Médico Certificado y Código de Lector de CENSOPASpara realizar informes Radiológicos OIT.
Cursos de especialización en Músculo esquelético, Ecografía y Resonancia Magnetica en Córdova-Argentina, Caracas-Venezuela y Santiago de Chile.
Miembro de la Sociedad Peruana de Radiología y Sociedad Internacional de Radiología.
Docente de las Universidad San Luis Gonzaga y Universoidad San Martín de Porres (pre y post grado).
Médico Asistente de Radiología en el Hospital Militar Central y Clínica Peruano Japonesa.
Especialización en Radiología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Maestría en Docencia Universitaria con mención en Gestión Educativa.
Especialista en Auditoría Médica en los Servicios de Salud.
Médico Certificado y Código de Lector de CENSOPASpara realizar informes Radiológicos OIT.
Cursos de especialización en Músculo esquelético, Ecografía y Resonancia Magnetica en Córdova-Argentina, Caracas-Venezuela y Santiago de Chile.
Miembro de la Sociedad Peruana de Radiología y Sociedad Internacional de Radiología.
Docente de las Universidad San Luis Gonzaga y Universoidad San Martín de Porres (pre y post grado).
Médico Asistente de Radiología en el Hospital Militar Central y Clínica Peruano Japonesa.

DR. FREDDY MONTENEGRO COLORADO
Pregrado en la Universidad Nacional Federico Villareal.
Especialización en Radiología en la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Maestría en Salud Pública con mención en Gestión Hospitalaria.
Diplomado en Docencia Universitaria
Pasantía en España de Especialización en Intervencionismo Vascular y Ecografía Doopler.
Médico Radiólogo asistente del Hospital Essalud Alberto Sabogal Sologuren
Especialización en Radiología en la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Maestría en Salud Pública con mención en Gestión Hospitalaria.
Diplomado en Docencia Universitaria
Pasantía en España de Especialización en Intervencionismo Vascular y Ecografía Doopler.
Médico Radiólogo asistente del Hospital Essalud Alberto Sabogal Sologuren

DR. YOSIPH EMMANUELE PACHAS ANDIA
Pregrado en Universidad San Martín de Porres.
Especialización en Radiología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Maestría en Salud Pública.
Formación en Oncoradiología, Musculoesquelética, Radiología Mamaria y Ginecológica, Radiología Vascular e intervencionista y Neuroradiología en Santigo de Chile-Chile, Sao Paulo-Brasil y Madrid-España.
Acreditación SEDIM en Diagnóstico en Imagen Mamaria. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz- Madrid España.
Socio internacional de la Sociedad Española de Radiología Medica (SERAM ).
Miembro de la Sociedad Peruana de Radiología.
Especialización en Radiología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Maestría en Salud Pública.
Formación en Oncoradiología, Musculoesquelética, Radiología Mamaria y Ginecológica, Radiología Vascular e intervencionista y Neuroradiología en Santigo de Chile-Chile, Sao Paulo-Brasil y Madrid-España.
Acreditación SEDIM en Diagnóstico en Imagen Mamaria. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz- Madrid España.
Socio internacional de la Sociedad Española de Radiología Medica (SERAM ).
Miembro de la Sociedad Peruana de Radiología.

DR. JULIO SALOMÓN PONCE PEÑARRIETA
Pregrado en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Especialización en Radiología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Maestría en Docencia Universitaria con mención en Gestión Educativa.
Especialista en Auditoría Médica en los Servicios de Salud.
Médico Certificado y Código de Lector de CENSOPASpara realizar informes Radiológicos OIT.
Cursos de especialización en Músculo esquelético, Ecografía y Resonancia Magnetica en Córdova-Argentina, Caracas-Venezuela y Santiago de Chile.
Miembro de la Sociedad Peruana de Radiología y Sociedad Internacional de Radiología.
Docente de las Universidad San Luis Gonzaga y Universoidad San Martín de Porres (pre y post grado).
Médico Asistente de Radiología en el Hospital Militar Central y Clínica Peruano Japonesa.
Especialización en Radiología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Maestría en Docencia Universitaria con mención en Gestión Educativa.
Especialista en Auditoría Médica en los Servicios de Salud.
Médico Certificado y Código de Lector de CENSOPASpara realizar informes Radiológicos OIT.
Cursos de especialización en Músculo esquelético, Ecografía y Resonancia Magnetica en Córdova-Argentina, Caracas-Venezuela y Santiago de Chile.
Miembro de la Sociedad Peruana de Radiología y Sociedad Internacional de Radiología.
Docente de las Universidad San Luis Gonzaga y Universoidad San Martín de Porres (pre y post grado).
Médico Asistente de Radiología en el Hospital Militar Central y Clínica Peruano Japonesa.

DR. FREDDY MONTENEGRO COLORADO
Pregrado en la Universidad Nacional Federico Villareal.
Especialización en Radiología en la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Maestría en Salud Pública con mención en Gestión Hospitalaria.
Diplomado en Docencia Universitaria
Pasantía en España de Especialización en Intervencionismo Vascular y Ecografía Doopler.
Médico Radiólogo asistente del Hospital Essalud Alberto Sabogal Sologuren
Especialización en Radiología en la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Maestría en Salud Pública con mención en Gestión Hospitalaria.
Diplomado en Docencia Universitaria
Pasantía en España de Especialización en Intervencionismo Vascular y Ecografía Doopler.
Médico Radiólogo asistente del Hospital Essalud Alberto Sabogal Sologuren

DR. YOSIPH EMMANUELE PACHAS ANDIA
Pregrado en Universidad San Martín de Porres.
Especialización en Radiología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Maestría en Salud Pública.
Formación en Oncoradiología, Musculoesquelética, Radiología Mamaria y Ginecológica, Radiología Vascular e intervencionista y Neuroradiología en Santigo de Chile-Chile, Sao Paulo-Brasil y Madrid-España.
Acreditación SEDIM en Diagnóstico en Imagen Mamaria. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz- Madrid España.
Socio internacional de la Sociedad Española de Radiología Medica (SERAM ).
Miembro de la Sociedad Peruana de Radiología.
Especialización en Radiología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Maestría en Salud Pública.
Formación en Oncoradiología, Musculoesquelética, Radiología Mamaria y Ginecológica, Radiología Vascular e intervencionista y Neuroradiología en Santigo de Chile-Chile, Sao Paulo-Brasil y Madrid-España.
Acreditación SEDIM en Diagnóstico en Imagen Mamaria. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz- Madrid España.
Socio internacional de la Sociedad Española de Radiología Medica (SERAM ).
Miembro de la Sociedad Peruana de Radiología.

DR. JULIO SALOMÓN PONCE PEÑARRIETA
Pregrado en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Especialización en Radiología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Maestría en Docencia Universitaria con mención en Gestión Educativa.
Especialista en Auditoría Médica en los Servicios de Salud.
Médico Certificado y Código de Lector de CENSOPASpara realizar informes Radiológicos OIT.
Cursos de especialización en Músculo esquelético, Ecografía y Resonancia Magnetica en Córdova-Argentina, Caracas-Venezuela y Santiago de Chile.
Miembro de la Sociedad Peruana de Radiología y Sociedad Internacional de Radiología.
Docente de las Universidad San Luis Gonzaga y Universoidad San Martín de Porres (pre y post grado).
Médico Asistente de Radiología en el Hospital Militar Central y Clínica Peruano Japonesa.
Especialización en Radiología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Maestría en Docencia Universitaria con mención en Gestión Educativa.
Especialista en Auditoría Médica en los Servicios de Salud.
Médico Certificado y Código de Lector de CENSOPASpara realizar informes Radiológicos OIT.
Cursos de especialización en Músculo esquelético, Ecografía y Resonancia Magnetica en Córdova-Argentina, Caracas-Venezuela y Santiago de Chile.
Miembro de la Sociedad Peruana de Radiología y Sociedad Internacional de Radiología.
Docente de las Universidad San Luis Gonzaga y Universoidad San Martín de Porres (pre y post grado).
Médico Asistente de Radiología en el Hospital Militar Central y Clínica Peruano Japonesa.

DR. FREDDY MONTENEGRO COLORADO
Pregrado en la Universidad Nacional Federico Villareal.
Especialización en Radiología en la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Maestría en Salud Pública con mención en Gestión Hospitalaria.
Diplomado en Docencia Universitaria
Pasantía en España de Especialización en Intervencionismo Vascular y Ecografía Doopler.
Médico Radiólogo asistente del Hospital Essalud Alberto Sabogal Sologuren
Especialización en Radiología en la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Maestría en Salud Pública con mención en Gestión Hospitalaria.
Diplomado en Docencia Universitaria
Pasantía en España de Especialización en Intervencionismo Vascular y Ecografía Doopler.
Médico Radiólogo asistente del Hospital Essalud Alberto Sabogal Sologuren

DR. YOSIPH EMMANUELE PACHAS ANDIA
Pregrado en Universidad San Martín de Porres.
Especialización en Radiología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Maestría en Salud Pública.
Formación en Oncoradiología, Musculoesquelética, Radiología Mamaria y Ginecológica, Radiología Vascular e intervencionista y Neuroradiología en Santigo de Chile-Chile, Sao Paulo-Brasil y Madrid-España.
Acreditación SEDIM en Diagnóstico en Imagen Mamaria. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz- Madrid España.
Socio internacional de la Sociedad Española de Radiología Medica (SERAM ).
Miembro de la Sociedad Peruana de Radiología.
Especialización en Radiología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Maestría en Salud Pública.
Formación en Oncoradiología, Musculoesquelética, Radiología Mamaria y Ginecológica, Radiología Vascular e intervencionista y Neuroradiología en Santigo de Chile-Chile, Sao Paulo-Brasil y Madrid-España.
Acreditación SEDIM en Diagnóstico en Imagen Mamaria. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz- Madrid España.
Socio internacional de la Sociedad Española de Radiología Medica (SERAM ).
Miembro de la Sociedad Peruana de Radiología.

DR. JULIO SALOMÓN PONCE PEÑARRIETA
Pregrado en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Especialización en Radiología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Maestría en Docencia Universitaria con mención en Gestión Educativa.
Especialista en Auditoría Médica en los Servicios de Salud.
Médico Certificado y Código de Lector de CENSOPASpara realizar informes Radiológicos OIT.
Cursos de especialización en Músculo esquelético, Ecografía y Resonancia Magnetica en Córdova-Argentina, Caracas-Venezuela y Santiago de Chile.
Miembro de la Sociedad Peruana de Radiología y Sociedad Internacional de Radiología.
Docente de las Universidad San Luis Gonzaga y Universoidad San Martín de Porres (pre y post grado).
Médico Asistente de Radiología en el Hospital Militar Central y Clínica Peruano Japonesa.
Especialización en Radiología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Maestría en Docencia Universitaria con mención en Gestión Educativa.
Especialista en Auditoría Médica en los Servicios de Salud.
Médico Certificado y Código de Lector de CENSOPASpara realizar informes Radiológicos OIT.
Cursos de especialización en Músculo esquelético, Ecografía y Resonancia Magnetica en Córdova-Argentina, Caracas-Venezuela y Santiago de Chile.
Miembro de la Sociedad Peruana de Radiología y Sociedad Internacional de Radiología.
Docente de las Universidad San Luis Gonzaga y Universoidad San Martín de Porres (pre y post grado).
Médico Asistente de Radiología en el Hospital Militar Central y Clínica Peruano Japonesa.

DR. FREDDY MONTENEGRO COLORADO
Pregrado en la Universidad Nacional Federico Villareal.
Especialización en Radiología en la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Maestría en Salud Pública con mención en Gestión Hospitalaria.
Diplomado en Docencia Universitaria
Pasantía en España de Especialización en Intervencionismo Vascular y Ecografía Doopler.
Médico Radiólogo asistente del Hospital Essalud Alberto Sabogal Sologuren
Especialización en Radiología en la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Maestría en Salud Pública con mención en Gestión Hospitalaria.
Diplomado en Docencia Universitaria
Pasantía en España de Especialización en Intervencionismo Vascular y Ecografía Doopler.
Médico Radiólogo asistente del Hospital Essalud Alberto Sabogal Sologuren
1/3
Neumología

DR. RUBEN HUAMAN QUEZADA
Pregrado en Universidad San Luis Gonzaga.
Especialización en Neumología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Miembro asociado de la Sociedad Peruana de Neumología.
Certificación en lectura de espirometrías con Metodología NIOSH.
Miembro del comité evaluador de enfermedades respiratorias ocupacionales del Hospital Almenara.
Miembro del equipo de trasplante Pulmonar del Hospital Nacional Guillermo Almenara.
Médico Asistente de Neumología Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen.
Especialización en Neumología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Miembro asociado de la Sociedad Peruana de Neumología.
Certificación en lectura de espirometrías con Metodología NIOSH.
Miembro del comité evaluador de enfermedades respiratorias ocupacionales del Hospital Almenara.
Miembro del equipo de trasplante Pulmonar del Hospital Nacional Guillermo Almenara.
Médico Asistente de Neumología Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen.

DR. SAMUEL PECHO SILVA
Pregrado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Especialización en Neumología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Diplomado en Salud Ocupacional y Seguridad en el Trabajao.
Auditor médico de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Certificación en lectura de espirometrías con Metodología NIOSH.
Certificación OIT 2000 para Evaluación de Neumoconiosis N° 28621-83
Miembro del Grupo de Expertos que Asesoran al Instituto de Evaluación de Tecnología en Salud e Investigación (IETSI) de EsSalud
Especialización en Neumología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Diplomado en Salud Ocupacional y Seguridad en el Trabajao.
Auditor médico de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Certificación en lectura de espirometrías con Metodología NIOSH.
Certificación OIT 2000 para Evaluación de Neumoconiosis N° 28621-83
Miembro del Grupo de Expertos que Asesoran al Instituto de Evaluación de Tecnología en Salud e Investigación (IETSI) de EsSalud

DR. RUBEN HUAMAN QUEZADA
Pregrado en Universidad San Luis Gonzaga.
Especialización en Neumología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Miembro asociado de la Sociedad Peruana de Neumología.
Certificación en lectura de espirometrías con Metodología NIOSH.
Miembro del comité evaluador de enfermedades respiratorias ocupacionales del Hospital Almenara.
Miembro del equipo de trasplante Pulmonar del Hospital Nacional Guillermo Almenara.
Médico Asistente de Neumología Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen.
Especialización en Neumología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Miembro asociado de la Sociedad Peruana de Neumología.
Certificación en lectura de espirometrías con Metodología NIOSH.
Miembro del comité evaluador de enfermedades respiratorias ocupacionales del Hospital Almenara.
Miembro del equipo de trasplante Pulmonar del Hospital Nacional Guillermo Almenara.
Médico Asistente de Neumología Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen.

DR. SAMUEL PECHO SILVA
Pregrado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Especialización en Neumología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Diplomado en Salud Ocupacional y Seguridad en el Trabajao.
Auditor médico de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Certificación en lectura de espirometrías con Metodología NIOSH.
Certificación OIT 2000 para Evaluación de Neumoconiosis N° 28621-83
Miembro del Grupo de Expertos que Asesoran al Instituto de Evaluación de Tecnología en Salud e Investigación (IETSI) de EsSalud
Especialización en Neumología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Diplomado en Salud Ocupacional y Seguridad en el Trabajao.
Auditor médico de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Certificación en lectura de espirometrías con Metodología NIOSH.
Certificación OIT 2000 para Evaluación de Neumoconiosis N° 28621-83
Miembro del Grupo de Expertos que Asesoran al Instituto de Evaluación de Tecnología en Salud e Investigación (IETSI) de EsSalud

DR. RUBEN HUAMAN QUEZADA
Pregrado en Universidad San Luis Gonzaga.
Especialización en Neumología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Miembro asociado de la Sociedad Peruana de Neumología.
Certificación en lectura de espirometrías con Metodología NIOSH.
Miembro del comité evaluador de enfermedades respiratorias ocupacionales del Hospital Almenara.
Miembro del equipo de trasplante Pulmonar del Hospital Nacional Guillermo Almenara.
Médico Asistente de Neumología Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen.
Especialización en Neumología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Miembro asociado de la Sociedad Peruana de Neumología.
Certificación en lectura de espirometrías con Metodología NIOSH.
Miembro del comité evaluador de enfermedades respiratorias ocupacionales del Hospital Almenara.
Miembro del equipo de trasplante Pulmonar del Hospital Nacional Guillermo Almenara.
Médico Asistente de Neumología Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen.

DR. SAMUEL PECHO SILVA
Pregrado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Especialización en Neumología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Diplomado en Salud Ocupacional y Seguridad en el Trabajao.
Auditor médico de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Certificación en lectura de espirometrías con Metodología NIOSH.
Certificación OIT 2000 para Evaluación de Neumoconiosis N° 28621-83
Miembro del Grupo de Expertos que Asesoran al Instituto de Evaluación de Tecnología en Salud e Investigación (IETSI) de EsSalud
Especialización en Neumología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Diplomado en Salud Ocupacional y Seguridad en el Trabajao.
Auditor médico de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Certificación en lectura de espirometrías con Metodología NIOSH.
Certificación OIT 2000 para Evaluación de Neumoconiosis N° 28621-83
Miembro del Grupo de Expertos que Asesoran al Instituto de Evaluación de Tecnología en Salud e Investigación (IETSI) de EsSalud

DR. RUBEN HUAMAN QUEZADA
Pregrado en Universidad San Luis Gonzaga.
Especialización en Neumología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Miembro asociado de la Sociedad Peruana de Neumología.
Certificación en lectura de espirometrías con Metodología NIOSH.
Miembro del comité evaluador de enfermedades respiratorias ocupacionales del Hospital Almenara.
Miembro del equipo de trasplante Pulmonar del Hospital Nacional Guillermo Almenara.
Médico Asistente de Neumología Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen.
Especialización en Neumología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Miembro asociado de la Sociedad Peruana de Neumología.
Certificación en lectura de espirometrías con Metodología NIOSH.
Miembro del comité evaluador de enfermedades respiratorias ocupacionales del Hospital Almenara.
Miembro del equipo de trasplante Pulmonar del Hospital Nacional Guillermo Almenara.
Médico Asistente de Neumología Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen.

DR. SAMUEL PECHO SILVA
Pregrado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Especialización en Neumología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Diplomado en Salud Ocupacional y Seguridad en el Trabajao.
Auditor médico de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Certificación en lectura de espirometrías con Metodología NIOSH.
Certificación OIT 2000 para Evaluación de Neumoconiosis N° 28621-83
Miembro del Grupo de Expertos que Asesoran al Instituto de Evaluación de Tecnología en Salud e Investigación (IETSI) de EsSalud
Especialización en Neumología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Diplomado en Salud Ocupacional y Seguridad en el Trabajao.
Auditor médico de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Certificación en lectura de espirometrías con Metodología NIOSH.
Certificación OIT 2000 para Evaluación de Neumoconiosis N° 28621-83
Miembro del Grupo de Expertos que Asesoran al Instituto de Evaluación de Tecnología en Salud e Investigación (IETSI) de EsSalud

DR. RUBEN HUAMAN QUEZADA
Pregrado en Universidad San Luis Gonzaga.
Especialización en Neumología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Miembro asociado de la Sociedad Peruana de Neumología.
Certificación en lectura de espirometrías c
Especialización en Neumología en la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Miembro asociado de la Sociedad Peruana de Neumología.
Certificación en lectura de espirometrías c